-En primer lugar, podemos apoyar nuestras explicaciones con la tecnología, utilizando pizarras digitales, power points, etc.
Ventajas: ahorro de tiempo en clase,además llama la atención de los niños y los mantiene atentos a la explicación. Estas herramientas nos sirven como guías en la clase y nos ayudan a no perdernos con facilidad.
Desventajas: poca colaboración de los alumnos, ya que todo está expuesto de manera clara y solo tienen que mirarlo. con estas herramientas es difícil conseguir el aprendizaje significativo, ya que es muy mecanizado y apenas hay anécdotas, de esta forma los niños no interactúan.
-En segundo lugar, está la iniciación a la informática, a través de ella los niños entran en contacto con los ordenadores y comienzan a utilizar las nuevas tecnologías.
Ventajas: el uso de la informática proporciona a los alumnos aprender conceptos básicos y necesarios del ordenador, como escribir, buscar en Internet, enviar correos, etc.
Desventajas: pérdida de la creatividad de los alumnos y el trabajo cooperativo, ya que cada alumno realiza su trabajo de forma individual en un ordenador.
-En tercer lugar, podemos usar programas educativos en el aula, con ellos podemos realizar actividades en clase. Debemos conseguir que los niños interactúen con nosotros y con sus compañeros, que colaboren, que sean creativos a la hora de realizar las tareas y sobretodo que aprendan.
Ventajas: enseñar a los niños a través de juegos, películas, vídeos, imágenes, etc. ya que de esta forma les llama la atención.
Desventajas: poca creatividad de las actividades, ya que no surgen de nuestra imaginación, sino de otras fuentes como Internet, libros, blogs, etc. Otra desventaja importante es la poca atención que prestamos a las necesidades específicas de cada alumno, ya que estas actividades se realizan de forma general.
-En cuarto lugar, está en nuestra mano utilizar la tecnología de la mejor manera posible. Usarla de forma abierta a todas las posibilidades e improvistos que puedan surgir en un momento dado. Hay que estar atentos a todas las necesidades de nuestros alumnos, así como a sus intereses, características y personalidad.
Ventajas: favorecer la creatividad de los alumnos, fomentar la cooperación entre todos e incrementar la interactividad tan baja que puedan ofrecer las nuevas tecnologías en general. Además les permite actuar libremente, expresarse y organizarse como quieran.
Es imprescindible que como futuros maestros sepamos hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías, utilizándolas como una herramienta de ayuda para el aula con el objetivo de que el niño aprenda conocimientos de forma dinámica, cooperativa e interacctiva.
No es recomendable utilizar la tecnología de manera abusiva por el simple hecho de facilitar nuestro trabajo, ya que como profesores no desarrollaremos la imaginación como es debido y el niño no va a adquirir un aprendizaje significativo y creativo en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario